Autor: Varios autores
Año: 2010
Editorial: Ágora marianista. Familia marianista de España
Páginas: 9
Idioma: Español
Categorías:
DESCARGAR
Presentación: La "Composición mixta" de laicos y sacerdotes, en igualdad jurídica y paridad en los órganos de gobierno, es uno de los rasgos más típicos de la Compañía de María. Proviene de nuestros orígenes ya que el Fundador, aunque se formó en un ámbito netamente clerical (Colegio seminario San Carlos de Mussidan), ya desde la primera fundación, concibe su vida y su misión con una visión completamente integradora de laicos y sacerdotes. Así vive rompiendo esquemas puramente clericales y ofreciendo incluso una visión eclesial de Pueblo de Dios misionero, en forma de "movimiento popular" y desbordando el marco parroquial. Y cuando nació el Instituto de María, formó una Compañía de María igualitaria en sus miembros, rompiendo también la forma de vida religiosa habitual (o clerical o laical). Esta integración igualitaria y paritaria en cada comunidad, provocaría un conflicto con la Santa Sede, cuando esta exigió cambios constitucionales (obligación de que el superior en cada comunidad fuera sacerdote) que atentaban contra esta composición mixta, considerada un tesoro carismático. Finalmente la Santa Sede después de un año de crisis institucional y visita del delegado papal, aceptó la forma de la Compañía de María.