Biblioteca

Historia de la relación institucional entre las FMI y la SM

DESCARGAR

Presentación: Marie-Bernard Beaud, religiosa marianista francesa publicó en la "Revista marianista internacional" tres artículos (1887-1891), en los que presentó la historia de la relación histórica entre las Hijas de María Inmaculada y la Compañía de María. El "Instituto de María" (Hijas de María y Compañía de María) nació como una obra "común" en el carisma y en la fraternidad que animó desde el principio a las hermanas y hermanos. Pero llegó un primer momento de tensiones institucionales en vida del Fundador, a causa del deseo legítimo de ellas de tener independencia en lo relativo a la economía. Tras la muerte del Fundador, el siguiente deseo fue la independencia jurídica (poder tener autoridad propia, con una superiora general canónica). Esto provocó una nueva tensión que la Santa Sede zanjó por su parte, dando razón a las hermanas. Pero las relaciones entre ambos institutos se enfriaron hasta tal punto que se vivieron años de separación afectiva y efectiva. Solo con el superiorato de Simler se llegó de nuevo a la relación fraterna y cercana entre ambas congregaciones, que habían nacido de un mismo origen y con un mismo carisma.



Otros títulos que te pueden interesar del tema de

Ardientes en el Espíritu. Orar con G.José ...
Autor: Antonio González Paz
Los laicos en la Iglesia y en el mundo. F ...
Autor: Fraternidades marianistas
Vivir en comunión. Fraternidades marianistas
Autor: Fraternidades marianistas
Manual de iniciación. Fraternidades maria ...
Autor: Fraternidades marianistas
El beato Fidel Fuidio, marianista
Autor: Antonio Gascón
El beato Jesús Hita, marianista
Autor: José María Salaverri
Escritos sobre la fe (Ed. B.Cueva)
Autor: G.José Chaminade
El beato Carlos Eraña, marianista
Autor: Fermín Gastaminza sm
Con la lámpara encendida. Carlos Eraña, J ...
Autor: Emilio Ortega
Adela de Batz de Trenquelléon
Autor: María Luisa Zubiri FMI