Biblioteca

El Retiro de Fayt

Presentación: El Retiro de Fayt (1905) es una de las dos tandas de ejercicios históricas de la SM. La primera fue en 1839 y para ella se escribió la "Carta a los predicadores de retiros"; la segunda es esta, predicada por Carlos Klobb a los capitulares que tras la muerte del P.Simler elegirían al P.Hiss. Es una tanda en la que la Compañía descubrió su tesoro escondido, y se inició con ella el conocimiento y estudio de los escritos fundacionales y la espiritualidad marianista. Llegó tras la Ley de Asociaciones y las decisiones del primer ministro Combes de negar a las congregaciones religiosas que pudieran educar en Francia (1903): eso supuso la expulsión de tantos religiosos, el cierre de tantas comunidades, y la peregrinación buscando hospitalidad en Bélgica, Suiza, España, etc. Muchos días, en el momento de difuntos de nuestra Eucaristía, recordamos a los que murieron exiliados en nuestras casas del norte (Lequeitio, Escoriaza, Vitoria…). Y la muerte de Simler parecía el mazazo final. Pero allí estaba todavía Carlos Klobb, que antes de morir (1906) iba a prestar el último servicio a la Compañía de María. Tal como se ve en el Índice del Retiro, tocó todos los “palos” de nuestra espiritualidad con dos elementos fundamentales: las cartas del Fundador (era la primera vez que se daban -fragmentariamente- a conocer) y alusiones a la situación vital de la Compañía. Era la primera vez además que se utilizaba una síntesis del carisma para unos Ejercicios. Años más tarde vendrían los primeros frutos de la obra de Simler y Klobb: “El espíritu de nuestra fundación” (1910-16) y la publicación de las Cartas del P. Chaminade (1930). Ver en esta Biblioteca, la biografía de Klobb y la presentación del Retiro de Fayt (FORO SM-100).



Otros títulos que te pueden interesar del tema de

Jalones de historia (4) por los caminos d ...
Autor: Joseph Verrier sm
La Modernidad de Chaminade
Autor: Paul Broutin SJ
Dirección espiritual entre Chaminade y Ch ...
Autor: Luigi Ruggin sm
Chaminade y La Salle en Burdeos
Autor: Joseph Verrier sm
El sistema social marianista, según los e ...
Autor: Adolf M. Windisch
Vida marianista nº 124
Autor: Familia marianista de España
Historia de las Constituciones de la SM ( ...
Autor: Jean Claude Delas
Cronología de la Compañía de María
Autor: Aguilera, Enrique (Ed)
Vida Marianista nº 123
Autor: Familia marianista de España
El día que lloró el Lloró
Autor: Antonio González Paz