Biblioteca

Como brotes de olivo en torno a la mesa

Autor: José María Arnáiz

Año: 2003

Páginas: 6

Idioma: Español

Categorías:

DESCARGAR

Presentación: ¿Podemos crear en nuestras comunidades un ecosistema donde las personas puedan crecer, vivir e incluso atraer a otros?. Los animadores, los responsables, tienen que preocuparse de ese famoso ecosistema donde las personas se puedan ser tales y revitalizarse. Para que existan estas comunidades sanas hay que llegar a lo concreto. “La persona que ama su sueño de comunidad más que la real comunidad en si misma destruye la comunidad” (D. Bonhoeffer). La comunidad existe cuando la vivimos concreta y vitalmente y prestamos atención a los diferentes elementos que la integran; en nuestro caso cuando se den las mesas que necesitamos y las usemos debidamente. Vamos a hablar ahora de los momentos fuertes de la vida comunitaria y de los lugares dónde los pasamos y vivimos. Las mesas son el verdadero ecosistema de la vida marianista. Estas mesas serían como el agua, el sol, el fuego, el aire, el alimento y la tierra de las comunidades locales. En torno a ellas se dan los “brotes de olivo” de la vida nueva.



Otros títulos que te pueden interesar del tema de Comunidad

La misión de la vida de comunidad (2ª cir ...
Autor: Susanna Kim (Superiora general FMI)
Vivir en comunión. Fraternidades marianistas
Autor: Fraternidades marianistas
Como brotes de olivo en torno a la mesa
Autor: José María Arnáiz
La comunidad religiosa en fidelidad creativa
Autor: Casalá, Luis
Modelos históricos de la comunidad SM
Autor: Gascón, Antonio
El pan partido. La Eucaristía desde Guatemala
Autor: Valmaseda, Martín
Formas de vida cristiana del carisma mari ...
Autor: Amigo, Lorenzo
Una única familia. La composición mixta d ...
Autor: Otaño, Ignacio
La «composición mixta» de la Compañía de ...
Autor: Varios autores
Libro de vida, Fraternidades Madrid
Autor: Fraternidades Provincia marianista de Madrid